Es la realización de un trabajo calificado, durante un periodo determinado en México, que le permite al estudiante tener una inmersión cultural, experimental de altísimo alcance para su vida profesional.
México: Práctica empresarial
Descripción
1. Entrevista con el participante sobre sus áreas de interés para la realización de la práctica.
2. Envío de un listado de 3 empresas para aprobación del participante.
3. Presentación y envío de información al participante de empresas potencial para su práctica.
4. Agendamiento de entrevista y envío de datos de contacto del entrevistador.
5. Retroalimentación al participante del resultado de la entrevista.
6. Confirmación al participante de la aceptación a la práctica.
7. Envío digital de guía de protocolo y negociación en el país donde realizará la práctica y código de vestimenta.
8. Envío de documento digital con la siguiente información:
a. Empresa: Nombre, descripción, teléfono directo, página web, dirección de la empresa incluyendo colonia, delegación código postal, ciudad y país, medio de transporte para llegar, costos aproximados del transporte, fecha y hora de inicio de la práctica, finalización de la práctica, horario y días de la semana de la práctica.
b. Contacto de su jefe inmediato y de la persona que lo estará esperando en su primer día. Estos datos incluye: Nombre, cargo, teléfono directo, celular (si lo proporciona), correo electrónico, 2 posibles redes sociales de la persona (si cuenta con ellas: linkedin y twitter de preferencia), página web si dispone de ella, dirección física y horario de atención.
9. Contacto de Dcobys que le asistirá frente algún apoyo que requiera. Los datos que se proporcionarán son: Nombre, cargo, teléfono directo, celular (si lo proporciona), correo electrónico, 2 posibles redes sociales de la persona (si cuenta con ellas: linkedin y twitter de preferencia), 2 posibles redes sociales de la empresa ( linkedin y facebook de preferencia), página web, dirección física y horario de atención.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.