- 
	Se establece los precios actualizados de los mayoristas locales con el objetivo de entender la variación de valores disponible, incluyendo descuentos que apliquen por volumen u otro aspecto.
- 
	Se obtiene los precios actualizados de los fabricantes locales con el propósito de analizar el rango de valores disponible en el país/mercado objetivo junto con los posibles descuentos que ofrecen.
- 
	Se identifican los potenciales compradores del producto o servicio en el país/mercado objetivo, enunciando sus datos de contacto y características relevantes.
- 
	Se establece los distribuidores o mayoristas de más trascendencia para la introducción o desarrollo del producto o servicio en el país/mercado objetivo.
- 
	Se identifican los cinco competidores más importantes enunciando sus datos relevantes para su análisis respectivo.
- 
	Se enuncia los canales aptos para la distribución del producto o servicio en el país/mercado objetivo incluyendo datos importantes de cada uno.
- 
	Información detallada de productos o servicios sustitutos en destino que permitirán identificar oportunidades de negocio.
- 
	Se identifican conferencistas o story tellers (contadores de historias) en el mercado local o extranjero que cumplen los requerimientos para los cuales se espera sean contratados.
- 
	Elaboración de una ficha con datos relevantes y requeridos por entidades gubernamentales para la exportación e importación de la subpartida arancelaria en estudio.
- 
	Se identifican las ferias internacionales de mayor relevancia con el objetivo que el producto/servicio en estudio tenga un potencial de demanda alto y genere un pipeline adecuado.
- 
	Se enuncia los aspectos legales del país objetivo que permitirán la introducción de la subpartida arancelaria en investigación.
- 
	Se determina los tipos de medios de transporte disponibles en destino para movilizar la partida arancelaria en el país/mercado objetivo, incluyendo los riesgos asociados ante el desarrollo de infraestructura local.
 
											
				 
			
											
				










